
INSTRUMENTOS DE CONTROL
Fortalecimiento del proceso Administrativo del control de inventarios en la EPS Textil Antonio José de Sucre de la parroquia San Juan.
-
El sistema de control de gestión opera dentro de un determinado contexto que condiciona e influye en su funcionamiento y que, por consiguiente, debe ser considerado en el diseño, implantación y utilización de aquella. En el proceso de control, el sistema de control de gestión se interrelaciona con otros aspectos organizativos, formales y no formales. Entre estos aspectos se pueden señalar especialmente la estrategia, la estructura organizativa, las personas, la cultura organizativa y el entorno.
-
En especial, pueden considerarse tres aspectos: los que se refieren a la influencia de la estrategia y de la estructura organizativa en el diseño del sistema de control de gestión y, en particular, a la elaboración del presupuesto y al cálculo de las desviaciones; y los que se refieren a la influencia de las personas, la cultura y el entorno de una empresa en el diseño e implementación del sistema de control de gestión.
-
El diseño, implementación y utilización de un sistema de control de gestión están influenciados tanto por las características de las personas que forman parte de la organización como por la cultura de la misma. La personalidad, el estilo de comportamiento, los valores o las preferencias de las personas que forman parte de la empresa, tanto de los responsables de su diseño e implantación, así como las que deben utilizar el sistema de control de gestión, influyen de forma decisiva en las características de ésta.
-
A partir de la formulación de la estrategia y del diseño de la estructura, se deben determinar objetivos específicos para cada uno de los diferentes centros de responsabilidad, en función de los cuales cada uno de los componentes tome decisiones coherentes sobre los objetivos de la organización. Este comportamiento puede orientarse en mayor medida hacia los objetivos de la empresa cuando se estimula su motivación e identificación con aquellos (a través de mecanismos) como la participación en el proceso de decisión, la formulación de objetivos ambiciosos, la estabilidad de la organización, Entre otros).
-

